Nicaragua moderniza su sistema de control de carga y de aduanas

Nota de Prensa

Desde el 18 de enero entró en funcionamiento el nuevo Servicio de Inspección No Intrusiva en los puestos fronterizos y de aduanas del país, según anunciaron representantes de la empresa ALVIMER Internacional y Cía Limitada, encargada de la ejecución del proyecto que se desarrollará en un plazo de 20 años y cuya inversión asciende a los 4 mil millones de córdobas.

Este nuevo servicio, que consiste en la implementación de un moderno sistema de escáneres y que ha sido instalado en los puestos fronterizos y de aduanas como: Puerto Corinto, Guasaule, El Espino, Peñas Blancas, San Pancho, Las Manos y la Central de Carga Aérea del Aeropuerto Augusto C. Sandino en Managua, es el resultado de un contrato suscrito entre la Dirección General de Aduanas de Nicaragua con la ALVIMER y a través del mismo se buscar garantizar un mejor servicio de inspección aduanera.

Este proyecto incluyó la ejecución de obras de acondicionamiento en la infraestructura y la instalación de un escáner móvil en cada uno de los puestos de aduana contemplados en el mismo, a excepción de Las Manos donde se presentó un atraso en la finalización de las obras, lo que representa 6 escáneres móviles y un escáner fijo en todo el país, facilitando los flujos de ingreso y egreso de mercancías, específicamente en lo relacionado a la inspección física de las mismas, aminorando el tiempo de 24 y 48 horas a 5 minutos por carga.

“El nuevo sistema trae grandes aportes para el desarrollo de Nicaragua y los nicaragüenses. Entre los principales beneficios podemos mencionar: modernización del servicio aduanero, agilización de trámites, facilitación del comercio exterior y fortalecimiento de la seguridad en el comercio exterior y de la seguridad ciudadana”, declaró Carolina Kitzinger, representante de ALVIMER.

Kitznger señaló que este nuevo sistema de escáneres es parte del proceso de modernización aduanera, un servicio que utiliza tecnología de punta para el control de carga y con los más avanzados sistemas de control aduanero, contribuyendo a mejorar el servicio de aduanas y la recaudación aduanera.

Los equipos instalados en Nicaragua han sido fabricados Smith Detection Incorporated, el mayor fabricante del mundo en equipos no intrusivo y de seguridad para el escaneo de carga, vehículos de carga y el transporte colectivo de pasajeros entre otros.

Cabe mencionar que en América Latina, durante los últimos 20 años se han ejecutado proyectos similares basados en este tipo de tecnología brindando resultados positivos a lo largo de su funcionamiento.

De forma paralela a la instalación de este nuevo sistema, la empresa ejecutora ha capacitado a unos 100 operarios y 80 funcionarios de la DGA en el análisis de imagen de los escáneres.

Write a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *